gti quiz
download icondownload json bug iconreport an issue

0 / 35 0%
reset reset

opciones.


preguntas.

socrativeotrosexamentodas

1. ¿Qué práctica asegura que los productos y servicios nuevos o modificados cumplen con los requerimientos definidos?

a. Habilitación del cambio
b. Gestión de versiones
c. Gestión de despliegues
d. Validación y pruebas del servicio

2. El proceso de Gestión de la Seguridad de la Información debe sensibilizar e informar sobre la política de seguridad de la información. ¿Cuáles son las personas afectadas por esta actividad?

a. Solo los actores del proceso de getsión de la seguridad de la información
b. Los directivos de la empresa, los directores de TI y el personal de gestión de la empresa
c. Los propietarios y gestores de procesos
d. Todos los clientes, usuarios y personal de TI

3. ¿Qué palabra falta en la siguiente frase?: "La práctica Gestión del cambio organizacional trata de [?] la resistencia al cambio"

a. comprender
b. influenciar
c. mitigar
d. potenciar

4. ¿Cuál NO es un tipo de Arquitectura considerada por la práctica Gestión de la Arquitectura?

a. Arquitectura del entorno
b. Arquitectura de servicios
c. Arquitectura hardware
d. Arquitectura de aplicaciones

5. ¿Qué métricas de nivel de servicio son mejores para medir la experiencia del usuario?

a. Métricas de % de tiempo de actividad de un servicio
b. Métricas únicas basadas en el sistema
c. Métricas operacionales
d. Métricas vinculadas a resultados/salidas definidos/as

6. ¿Cuáles de los siguientes roles son responsables de la identificación de oportunidades de mejora?

1. Propietario del servicio

2. Gestor de Mejora Continua

3. Propietarios de Procesos

a. 1 y 2
b. Todos
c. 1 y 3
d. 2 y 3

7. ¿Cuál es la MEJOR descripción de un Catálogo de Servicios?

a. Una base de datos o documento estructurado con información acerca de todos los servicios de TI operativos, incluyendo aquellos que están disponibles para desplegar
b. Un documento que define todos los aspectos de un servicio de TI y sus requerimientos a través de cada etapa de su ciclo de vida
c. El conjunto completo de servicios que maneja un proveedor de servicios
d. Un acuerdo entre el proveedor de servicios de TI y el usuario de servicios de TI

8. El porcentaje de gastos de TI que excede el presupuesto es:

a. Un KPI
b. Un CSF
c. No es posible exceder el prespuesto en ITIL
d. Una métrica

9. ¿Qué práctica es responsable de pasar componentes a entornos de producción?

a. Gestión de activos de TI
b. Gestión de despliegues
c. Gestión de versiones
d. Habilitación del cambio

10. ¿Qué práctica proporciona soporte para gestionar la retroalimentación, las felicitaciones y las quejas de los usuarios?

a. Gestión de incidentes
b. Habilitación del cambio
c. Gestión de solicitudes (peticiones) de servicio
d. Gestión de problemas

11. ¿Cuáles son enfoques habituales en la entrega de proyectos?

1. Traditional

2. Agile

3. Waterfall

a. 1 y 3
b. 1 y 2
c. Todas
d. 2 y 3

12. ¿Qué práctica tiene un propósito que incluye ayudar a una organización a maximizar el valor, controlar los costos y gestionar los riesgos?

a. Gestión de despliegues
b. Service Desk
c. Gestión de relaciones
d. Gestión de activos de TI

13. ¿En qué se deben basar todas las decisiones de mejora continua?

a. Una evaluación de madurez reciente
b. Datos analizados de manera precisa y cuidadosa
c. Información sobre cómo se miden los servicios
d. Un cuadro de mando integral actualizado

14. ¿Qué práctica tiene un propósito que incluye restaurar la operación normal del servicio lo más rápidamente posible?

a. Gestión de incidentes
b. Gestión de proveedores
c. Gestión de problemas
d. Gestión del despliegue

15. ¿Qué práctica tiene como propósito mantener y mejorar el uso eficaz, eficiente y conveniente de la información y el conocimiento a lo largo de la organización?

a. Medición e Informes
b. Gestión del Conocimiento
c. Gestión de la Información
d. Mejora continua

16. ¿En qué concepto se basa la práctica de Gestión de la Disponibilidad para definir los objetivos de disponibilidad de los componentes y servicios?

a. La vulnerabilidad
b. La disponibilidad de los datos
c. La depreciación de los componentes
d. La fiabilidad de los componentes y servicios

17. ¿Qué tipo de aplicaciones gestiona la práctica "Desarrollo y gestión de software"?

a. Las desarrolladas internamente
b. Las adquiridas
c. Los dos tipos anteriores
d. Otro tipo de aplicaciones

18. ¿Cuáles son los tipos de eventos?

a. Advertencia, Reactivo, Proactivo
b. Informativo, Reactivo, Normal
c. Normal, Proactivo, Emergencia
d. Informativo, Advertencia, Excepción

19. ¿Cuál NO es acción principal en la práctica gestión de riesgos?

a. Identificación
b. Eliminación
c. Tratamiento
d. Evaluación

20. ¿Qué afirmación acerca de los errores conocidos y los problemas es correcta?

a. Un error conocido es la causa de uno o más problemas
b. Los errores conocidos causan vulnerabilidades, los problemas causan incidentes
c. Error conocido es el estado asignado a un problema después de que se ha analizado.
d. El personal técnico gestiona los errores conocidos, y el personal de gestión de servicios gestiona los problemas

21. ¿De qué manera la clasificación de incidentes ayuda a la práctica de gestión de incidentes?

a. Determina la prioridad asignada al incidente
b. Asegura que los incidentes se resuelvan en los plazos de tiempo acordados con el cliente
c. Determina la manera en que se percibe al proveedor de servicios
d. Permite encauzar el incidente hacia el área de soporte correcta

22. El diseño de servicios informáticos requiere preparar y planificar el uso eficaz y eficiente de:

a. Personas, procesos, tecnología y partners
b. Personas, procesos, partners y proveedores
c. Personas, productos, tecnología y partners
d. Personas, procesos, productos y tecnología

23. ¿Cuál de las siguientes actividades forma parte del proceso de la gestión de disponibilidad?

a. La identificación de problemas relacionados con la disponibilidad de servicios de TI
b. La definición de la codificación de impacto de incidencias
c. La medición de disponibilidad de los servicios de TI
d. La clasificación de solicitudes de cambio

24. ¿En qué base de datos puede hallarse información sobre la estructura y la composición de la infraestructura de TI?

a. La Biblioteca de Software Definitivo (DSL)
b. La Base de Datos de Gestión de la Configuración (CMDB)
c. El Almacén de Hardware Definitivo (DHS)
d. La Base de Datos de Gestión de la Capacidad (CMD)

25. ¿Qué práctica tiene como propósito asegurar que una organización disponga de las personas adecuadas, con las habilidades y el conocimiento apropiado, y asignadas en los roles correctos para soportar sus objetivos de negocio?

a. Gestión de relaciones
b. Service Desk
c. Gestión del personal
d. Gestión de la fuerza de trabajo y el talento

26. ¿Qué práctica tiene como propósito que las funciones y los servicios, tanto nuevos como modificados, estén disponibles para usarse?

a. Gestión de solicitudes (peticiones) de servicio
b. Gestión de liberaciones (versiones)
c. Gestión de despliegues
d. Control de cambios

27. ¿Cómo contribuye la gestión del nivel de servicio a la actividad "Planificar" de la cadena de valor del servicio?

a. Recoge y procesa comentarios de clientes y usuarios
b. Utiliza los comentarios de los usuarios sobre el servicio y los requisitos de los clientes para mejorar el servicio
c. Proporciona información sobre el desempeño y las tendencias reales del servicio
d. Recoge información durante las interacciones y comunican los objetivos de rendimiento del servicio a los equipos de operaciones y apoyo

28. ¿Qué práctica es la responsable de supervisar los recursos tecnológicos virtuales y/o físicos, como servidores, almacenamiento, redes, hardware de cliente, middleware y software de los sistemas operacionales, que proporcionan los entornos necesarios para entregar servicios de TI?

a. Gestión de infraestructura y plataformas
b. Service Desk
c. Gestión de despliegues
d. Desarrollo y gestión de software

29. ¿Qué tipo de cambio necesita ser evaluado, autorizado y programado por una autoridad de cambio antes de implementarlo?

a. Emergencia
b. Estándar
c. Normal
d. Los tres

30. ¿Qué práctica ofrece un punto de contacto único para usuarios?

a. Gestión de solicitudes de servicio
b. Mesa de servicios (service desk)
c. Control de cambios
d. Gestión de incidentes

31. ¿Qué práctica asegura la disponibilidad de información precisa y confiable sobre los elementos de configuración y las relaciones entre ellos?

a. Gestión de configuración de los servicios
b. Service Desk
c. Monitorización y gestión de eventos
d. Gestión de activos de TI

32. ¿Cuál de las siguientes tareas en el proceso de gestión financiera NO se suele llevar a cabo cuando los clientes son internos?

a. Contabilizar
b. Ninguna de los anteriores
c. Facturar
d. Presupuestar

33. ¿Cuáles de las siguientes son herramientas de la práctica Análisis de Negocio?

a. Análisis DAFO
b. Historias de usuario
c. Ambas
d. Ninguna

34. ¿En qué práctica se hace un análisis de las amenazas y vulnerabilidades de los servicios de TI ante situaciones desastrosas y se determinan las contramedidas a tomar para combatirlas?

a. Gestión de Problemas
b. Gestión de Niveles de Servicio
c. Gestión de la Continuidad del Servicio
d. Gestión de la Disponibilidad

35. ¿Cuál asistiría en la identificación y resolución de incidencias y problemas asociados con el rendimiento de un servicio o componente?

a. Gestión de proveedores
b. Gestión de la capacidad y el rendimiento
c. Monitorización y gestión de eventos
d. Habilitación del cambio

top ↑ 0.23.4